Mostrando entradas con la etiqueta falacias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta falacias. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de junio de 2017

Que si tía, que la Homeopatía funciona y hay un complot para negarlo

Pues nada, que me han mandado un enlace a este artículo. La verdad es que a estas alturas no sorprende a nadie que la llamada "prensa seria" publique animaladas de este calibre, en el que una persona que no tiene ni puta idea de lo que habla recurre a todo tipo de falacias para defender la homeopatía.

El artículo comienza atribuyendo a Norman Borlaugh los problemas de intolerancia al gluten. Su explicación comienza así:

"EN LOS AÑOS CINCUENTA y sesenta del pasado siglo, el ingeniero agrónomo estadounidense Norman Borlaug inició lo que luego se denominaría la Revolución Verde creando semillas transgénicas de arroz, maíz, trigo y centeno que multiplicaban el resultado de la cosecha."

Claro que esto chirría, porque la tecnología para producir transgénicos no aparece hasta los años 80. La llamada "Revolución Verde" empleaba las tecnologías que ya existían a mediados del siglo XX (Selección de especies, irrigación, uso de maquinaria agrícola, fertilizantes nitrogenados, pesticidas, etc...)  Este es el principio del primer párrafo del artículo, figúrense como es el resto.

Sería muy largo analizar cada afirmación que se vierte. Ya hemos visto que la caga desde el principio. Y no para de hacer afirmaciones como esta:

"Estoy segura de que no hay estudios sobre el gluten transgénico porque no le interesan a nadie"

mmmm, veamos. Comprobar esto es tan sencillo como abrir Google Scholar y buscar gluten transgénico. A mi me salen 13100 resultados, mirando en las primeras diez páginas encuentro cinco específicos sobre el tema. Es decir, mentira podrida.

Asusta lo fácilmente que descarta gran parte de los estudios científicos. Según la autora gran parte de los mismos son publicidad encubierta de industrias como la farmacéutica. La realidad es mucho mas compleja y la gran mayoría de los estudios no tienen tanta influencia como pretende la autora.

Y no señora, no me choca la obsesión científica en denunciar la homeopatía. Hay muchas y buenas razones. No es un complot de las farmacéuticas, si solo contase el beneficio serían ellas las que nos venderían los productos homeopáticos, ahorrándose una millonada en investigación y en el proceso de fabricación.

"...pero alucina ver tanta furia contra una práctica barata y desde luego inocua, mientras que los muertos por efectos secundarios de las medicinas alopáticas son un goteo constante: en España triplican a las víctimas de tráfico. Cierto, la disolución de los supuestos principios homeopáticos es tan alta que parecería que los granos son simple azúcar. Pero aunque sólo fuera por el efecto placebo, servirían sin riesgo para mejorar la salud."

Los problemas que veo con estas afirmaciones son las siguientes:

- Que una práctica sea barata no tiene nada que ver con su validez.

- Si es inocua es que no cura, y puede hacer que se abandone el tratamiento (Que tiene inconvenientes, pero suele resultar mejor.).

- El término "alopático" solo lo usan los defensores de la homeopatía. No significa nada, tan solo que no es homeopático.

- Claro que los medicamentos son peligrosos. Sobre todo si se utilizan mal.

- La disolución de los supuestos principios homeopáticos es mucho mayor de la mencionada. Por lo general no queda NI UNA SOLA MOLÉCULA de principio activo.

- El efecto placebo no mejora la salud. Si que mejora los síntomas. Y si que tiene riesgos, como ya he mencionado la gente abandona los tratamientos. Porque los homeópatas, como no, afirman que la homeopatía funciona.

Es decir, que la densidad de afirmaciones contenidas es alta y muchas de ellas son una chorrada.Y que las farmacéuticas ganen mucho dinero porque buscan maximizar el beneficio a menudo recurriendo a técnicas cuestionables es otra cosa distinta.  Lo mejor es que el artículo está publicado en un periódico de los importantes (El País), aunque por su contenido y calidad uno esperaría encontrarlo en un boletín de conspiranoicos.

lunes, 16 de marzo de 2015

Lo malo de leer Meneame.


Hace un rato me llegó por meneame, un artículo hablando de la corrupción en el PP. Un artículo extraño que mezcla ideología con economía, pederastas en la Iglesia y corrupción en el PP. Se supone que lo hace con la intención de ilustrar metáforas, en concreto la de la manzana podrida, para después refutar su validez. Pero la realidad es que es cabreo puro. Cabreo con muy poco rigor y enormemente deshonesto.

Y no se trata de defender a los del PP, que poca o ninguna defensa tienen a estas alturas. Que atacar al susodicho partido es la cosa mas fácil del mundo. Tal es así que gran parte de las críticas dirigidas contra este partido desde cualquier medio o tertulia de café suelen estar bien fundamentados.

Para colmo las conclusiones del artículo son correctas:

a) La metáfora de las manzanas podridas pierde validez cuando estas son legión.
b) La beca de Errejón o lo que sea que haya podido hacer Tania Sánchez cuando era concejala no es comparable al tufo que surge del partido del gobierno.



Y una vez  reconocidos los méritos del artículo (En realidad mérito y medio, ya me explicaré mas adelante), vamos con lo feo.

1. Comparaciones no muy afortunadas. Comparar la corrupción del PP con los curas pederastas solo porque a ambas se le puede aplicar la metáfora de las manzanas no convierte a los peperos en pederastas. Aunque el autor no diga tal cosa, el párrafo en cuestión si que los equipara.

2. Coñazo innecesario con ideología de por medio. Nada mas empezar nos suelta una falsa analogía sobre economía y climatología para luego desmontarla y soltarnos un rollo ideológico que nada tiene que ver con el tema tratado.


3. Afirmaciones gratuitas y totalmente falsas:

"No hay ni una sola organización de delincuentes que haya sufrido ni una décima parte del número de detenciones entre sus cabecillas como el PP"

Cualquiera que sepa contar y dividir puede darse cuenta de donde falla esta comparación:

a) El tamaño: Pocas organizaciones criminales tienen un número de miembros y cabecillas comparables a  PP, PSOE,o cualquier partido político de tamaño similar.

b) El tiempo. No se puede comparar el número de detenidos en una sola operación con lo que ocurre en los partidos: Se les va deteniendo a medida que se les va pillando.

4. Se atribuyen al PP y únicamente al PP cosas que ocurren en muchas organizaciones fuertemente jerarquizadas, especialmente partidos políticos:

"Entre miles de casos de corrupción, ni una sola vez, ni una, la denuncia ha surgido de algún honrado militante que se haya escandalizado ante la inmoralidad de sus compañeros del PP"

Eso también vale para sindicatos, otros muchos partidos, etc... ¿Lo justifica? Pues no, pero no es una característica única.

"La financiación ilegal (no “irregular” como dicen los periodistas amigos) está vinculada necesariamente al cohecho, al tráfico de influencias y la malversación de caudales públicos."

Vaya. Ahora resulta que un partido político que se financia ilegalmente es algo extraordinario ¿Verdad? Ahora mismo se me vienen a la cabeza cuatro partidos e infinidad de casos de lo mismo solo en España. Que cosas.

En conclusión. Tratar de demostrar que una partido político es una organización criminal, comparar su caso con pederastas y decir cosas que no son ciertas no es una forma de demostrar que una analogía falla (La de las manzanas, la de las manzanas...).



En fin, un mérito por demostrar que los casos del PP no son unas pocas manzanas podridas. Y medio mas por decir que lo de Errejón no es tan malo como la Gürtel. Perogrullo se sentiría orgulloso de esta.  Pero ojo, que eso no justifica lo que hizo, tan solo significa que es menos grave.

¿El resto? Un montón de basura. Un tipo que se queja de la propaganda política para a intentar colarnos la suya en el siguiente párrafo solo puede indicar dos cosas: O le faltan luces, o piensa que le faltan al lector. Lo mismo se puede decir a quien dedica un artículo entero a desmontar una analogía falsa incurriendo en varias por el camino.

jueves, 12 de junio de 2014

¡Que vienen los anarquistas!

El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, nos alerta del riesgo del terrorismo anarquista ¡Ya están aquí!. Por lo visto «El terrorismo anarquista se ha implantado en España y hay riesgo de atentados».

 
Hordas revolucionarias invaden España.



Por lo visto alguien puso una bomba de campingás el año pasado en la basílica del Pilar, y aquello está relacionado con esto ¿Que ocurrió exáctamente?
 

 a) Delito - bomba de campingás en la iglesia del pilar.
 b) En un mes la policía les detiene a todos, incluyendo a los cabecillas.
 c) Resulta ser un grupo compuesto mayoritariamente por extranjeros.

Pues aunque acojona lo de la bomba, si uno se para a pensar, la policía parece tener el tema bajo control (Siempre y cuando los políticos les dejen hacer su trabajo, que esos si que acojonan). Tambien parece que se trata de un grupo con gente de muchas nacionalidades y cuya "implantación" consiste en que hay una que les aloja, es decir, que no duermen en un banco en el parque.


Además, estamos hablando de hechos de hace 7-8 meses ¿Porqué tratan de meternos el miedo en el cuerpo ahora? Supongo que tras el fiasco de las últimas elecciones nuestra clase política pretende sembrar el miedo ¿A que exáctamente? Ya les he escuchado decir cosas como ¡Que vuelve el frente popular!. La verdad es bien distinta, siempre ha habido zumbados y siempre los habrá. Lo que no ha habido siempre es tanta gente cabreada, pero la mayoría  da salida a este cabreo de otras formas, asociaciones, nuevos partidos políticos, votando a otros...

Porque ese es el fondo del asunto. Hay mucha gente cabreada y los políticos tienen miedo a que no les voten. Por eso tratan de meternos miedo a los demás, para que les sigamos votando.

Yo por mi parte no tengo demasiado miedo a la revolución anarco-bolchevique. Cosidó me da mas miedo. Y Mariano, Susana, las Sorayas y el resto de la pandilla. Por muchas razones me parecen mas temibles. De lo que son capaces ahora que ven que se les puede acabar el chollo.

lunes, 10 de junio de 2013

Keynes no tenía ni puta idea (Y además era maricón).


El otro día me llamaron la atención sobre este artículo. Mas bien fue la parienta, a la sazón profesora de economía, la que quedó alucinada ante la lectura de semejante bazofia.

¿Y porqué el artículo, escrito por un economista de reconocido prestigio, es un truño con pelos? Una lectura superficial del mismo revela el porqué: Los razonamientos, lejos de ser económicos, son falacias de lo mas burdo.

"Ya estamos viendo los primeros efectos en España, donde las comunidades autónomas han pasado en poco tiempo de competir en austeridad a competir por elevar el techo de gasto. Keynes era un tipo brillante..."

Ummm... Veamos, Keynes jamás dijo que las comunidades autónomas necesiten elevar su techo de gasto. De hecho estaba un poco muerto cuando se crearon las comunidades autónomas. 

A esta falacia (Atribuir al contrario algo que jamás dijo), se le conoce con el nombre del Muñeco de paja. Y si no se lo atribuye estamos ante otro tipo de falacia, una non sequitur. Es doblemente falaz si tenemos en cuenta que el contrario, como he mencionado antes, es un difunto, por lo que no puede rebatir la afirmación. Tríplemente falaz ya que Keynes no defendió siempre el endeudamiento del estado en caso de necesidad (Véase su publicación de 1940 "How to Pay for the War: A radical plan for the Chancellor of the Exchequer" acerca de como pagar la segunda guerra mundial). Como siempre la realidad es mas complicada, pero el autor no simplifica únicamente por motivos de espacio. Las simplificaciones son mas fácilmente atacables.

A este exquisito razonamiento le sigue otro que es una auténtica perla de sabiduría económica:

"Andrew Ferguson, conocido historiador de Harvard, sostuvo hace poco una polémica teoría acerca de por qué Keynes favorecía el gasto público para estimular la economía. Según Ferguson, la homosexualidad de Keynes y por tanto su ausencia de descendencia le impedían pensar en el futuro que heredarían generaciones venideras, de ahí que fuese partidario de incurrir en tanta deuda como fuese necesaria para generar crecimiento."

Resumiendo: Keynes era maricón, los maricones no se interesan en el futuro ya que no tienen hijos, por lo tanto las teorías de Keynes eran interesadas y falsas. Veamos como se defiende esta maravillosa cadena de razonamientos:

A -> B -> C -> D

A) Keynes era homosexual. Falso, bisexual mas bién.  Dado que la premisa inicial es falsa, no se si merece la pena seguir, pero hagámoslo solo por diversión.
B) Los homosexuales no tienen hijos. Pues tampoco es cierto, ni entonces ni ahora.
C) Los que no tienen hijos no piensan en el futuro ¿De verdad necesito rebatir esto? 

Por lo tanto, A no es cierto, y a cada paso el razonamiento falla. Luego el propio autor, tras tirar la piedra, esconde la mano para soltar su propia teoría:

"La teoría de Ferguson es absurda e injusta, pero creo que da en la tecla en la media en que cuestiona la integridad intelectual del economista británico. Sencillamente no me puedo creer que un tipo tan inteligente honestamente pensase que se puede gastar hasta la prosperidad y crecer de forma sostenible a base de endeudamiento. En mi opinión, Keynes, mucho antes que economista, era inversor, mejor dicho, especulador con síntomas de ludopatía. Keynes pasó de la fortuna a la ruina varias veces en su vida, y como los inversores de hoy, sabía lo que le convenía. Liquidez, gasto e inflación."

¿Para que soltar la teoría hipótesis(1) para luego desestimarla? Sencillo, al colocar su idea final (La del especulador ludópata) junto a otra ridícula, la suya parece buena.  Pero es que Keynes fué un excelente inversor. Murió muy rico, nunca llegó a arruinarse, capeó con éxito la gran depresión del 29, tanto con sus fondos como con otros que administró, y advirtió de los peligros que representaba la ludopatía para los inversores. Por supuesto su forma de invertir era mas compleja, pero no, no era un ludópata que buscaba influir en la política de estado para forrarse.

Pasar del techo de déficit de las CCAA a Keynes es, como mínimo, cuestionable. Luego añadimos las premisas falsas, la distorsión de los acontecimientos y el atacar a la persona y no a sus ideas, lo que constituye una falacia Ad Hominem de libro.

Que a estas alturas, tras emplear toda clase de razonamientos poco honestos, se cuestione la honestidad intelectual del personaje criticado, resulta bastante ridículo. Es como aquello que le dijo el burro al caballo: "Que orejas mas grandes tienes". Tras mi torpe lectura del artículo solo puedo decir que he entendido lo siguiente:

Las CCAA no deben aumentar su techo de déficit porque las teorías de Keynes están escritas por un especulador ludópata que buscaba su propio beneficio. Y además era maricón.

Gran artículo. Sutil y de calidad, como una película de Chuck Norris. Y yo que me lo quería perder.

(1)Lo siento, pero teoría es una palabra demasiado seria para esta memez.