Pues nada, que me han mandado un enlace a este artículo. La verdad es que a estas alturas no sorprende a nadie que la llamada "prensa seria" publique animaladas de este calibre, en el que una persona que no tiene ni puta idea de lo que habla recurre a todo tipo de falacias para defender la homeopatía.
El artículo comienza atribuyendo a Norman Borlaugh los problemas de intolerancia al gluten. Su explicación comienza así:
"EN LOS AÑOS CINCUENTA y sesenta del pasado siglo, el ingeniero agrónomo estadounidense Norman Borlaug inició lo que luego se denominaría la Revolución Verde creando semillas transgénicas de arroz, maíz, trigo y centeno que multiplicaban el resultado de la cosecha."
Claro que esto chirría, porque la tecnología para producir transgénicos no aparece hasta los años 80. La llamada "Revolución Verde" empleaba las tecnologías que ya existían a mediados del siglo XX (Selección de especies, irrigación, uso de maquinaria agrícola, fertilizantes nitrogenados, pesticidas, etc...) Este es el principio del primer párrafo del artículo, figúrense como es el resto.
Sería muy largo analizar cada afirmación que se vierte. Ya hemos visto que la caga desde el principio. Y no para de hacer afirmaciones como esta:
"Estoy segura de que no hay estudios sobre el gluten transgénico porque no le interesan a nadie"
mmmm, veamos. Comprobar esto es tan sencillo como abrir Google Scholar y buscar gluten transgénico. A mi me salen 13100 resultados, mirando en las primeras diez páginas encuentro cinco específicos sobre el tema. Es decir, mentira podrida.
Asusta lo fácilmente que descarta gran parte de los estudios científicos. Según la autora gran parte de los mismos son publicidad encubierta de industrias como la farmacéutica. La realidad es mucho mas compleja y la gran mayoría de los estudios no tienen tanta influencia como pretende la autora.
Y no señora, no me choca la obsesión científica en denunciar la homeopatía. Hay muchas y buenas razones. No es un complot de las farmacéuticas, si solo contase el beneficio serían ellas las que nos venderían los productos homeopáticos, ahorrándose una millonada en investigación y en el proceso de fabricación.
"...pero alucina ver tanta furia contra una práctica barata y desde luego inocua, mientras que los muertos por efectos secundarios de las medicinas alopáticas son un goteo constante: en España triplican a las víctimas de tráfico. Cierto, la disolución de los supuestos principios homeopáticos es tan alta que parecería que los granos son simple azúcar. Pero aunque sólo fuera por el efecto placebo, servirían sin riesgo para mejorar la salud."
Los problemas que veo con estas afirmaciones son las siguientes:
- Que una práctica sea barata no tiene nada que ver con su validez.
- Si es inocua es que no cura, y puede hacer que se abandone el tratamiento (Que tiene inconvenientes, pero suele resultar mejor.).
- El término "alopático" solo lo usan los defensores de la homeopatía. No significa nada, tan solo que no es homeopático.
- Claro que los medicamentos son peligrosos. Sobre todo si se utilizan mal.
- La disolución de los supuestos principios homeopáticos es mucho mayor de la mencionada. Por lo general no queda NI UNA SOLA MOLÉCULA de principio activo.
- El efecto placebo no mejora la salud. Si que mejora los síntomas. Y si que tiene riesgos, como ya he mencionado la gente abandona los tratamientos. Porque los homeópatas, como no, afirman que la homeopatía funciona.
Es decir, que la densidad de afirmaciones contenidas es alta y muchas de ellas son una chorrada.Y que las farmacéuticas ganen mucho dinero porque buscan maximizar el beneficio a menudo recurriendo a técnicas cuestionables es otra cosa distinta. Lo mejor es que el artículo está publicado en un periódico de los importantes (El País), aunque por su contenido y calidad uno esperaría encontrarlo en un boletín de conspiranoicos.
Mostrando entradas con la etiqueta estupidez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estupidez. Mostrar todas las entradas
domingo, 4 de junio de 2017
martes, 14 de junio de 2016
Mariano tiene una carta para ti
No me suele gustar escribir sobre política. Casi siempre me termino arrepintiendo, pero es que la curiosidad me puede... La he leído. Y una vez hecho no puedo olvidarla. La carta... La única que me ha llegado a día de hoy. He numerado los párrafos para ir contestando cada uno de ellos. Aviso: Este texto es largo, así que ya se sabe: TL;DR
1. ¿A Favor de que? Esto me intriga, sigamos leyendo...
2. Bueno, eso de amigo… Supongo que este individuo piensa que iniciar la carta así le hace parecer mas cercano, lo que solo demuestra un desconocimiento del estado de ánimo general que raya en la demencia.
3. No creo que pueda ponerse en mi lugar, mas que nada porque durante mas de cuatro años ha demostrado que tiene una capacidad para la empatía similar a la de un berberecho. No estamos tan cansados de elecciones y campañas, lo que sabría si te se hubiera tomado la molestia de mirar las audiencias del debate de ayer (Una pista, mas que el partido de la selección). Ya se que esta carta se escribió antes, pero para eso están las encuestas y la legión de asesores. La razón del hartazgo que provocan los partidos y si, los políticos, no es el aburrimiento precisamente.
4. En este párrafo parece que el esfuerzo que se pide es el de ir a votar. La verdad es que hacer tal cosa no es precisamente muy duro. El personal está sin un chavo, por lo que bajar al colegio electoral es la forma mas barata de pasar un rato el domingo. Por otra parte, tal y como se formula lo de votar o no votar, parece que expresar desacuerdo no es una opción. Votar a otros es mostrar desacuerdo. Y por cierto, no votar es tan legítimo como hacerlo. Tal vez el esfuerzo sea votar a los cansinos de siempre.
5. ¿Los próximos cuatro años pueden y deben ser buenos para los españoles? Supongo que a algunos españoles les irá mejor que a otros: A los individuos atrincherados en sus cargos, por ejemplo el presidente del gobierno, o a los populistas que medran a su lado gracias a políticos inútiles (No voy a dar nombres, no parece necesario). Se mencionan los sacrificios realizados como si el autor de la carta hubiese realizado alguno ¿Que mierda de sacrificios ha hecho la clase política? ¿Se ha reducido el número de poltronas? ¿Altos cargos? ¿Sociedades públicas en las que jubilar a la gente del partido con sueldos de ejecutivo? Además, no tengo tan claro que vayamos en la buena dirección (Lo que pomposamente se denomina buen rumbo) ¿A que te se refiere la carta con esos “frutos que seguiremos cosechando”? ¿Mas pobreza y cabreo permanente?
6. ¿20 millones de españoles trabajando? Me encantaría probar lo que que fuman en Moncloa. A mi alrededor lo que veo es que para encontrar un trabajo digno hay que salir del pais: Reino Unido, Alemania, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Suiza… Son solo algunos de los ejemplos en los que tengo al menos un amigo o pariente trabajando. Y ya que se menciona la educación: Todos ellos tienen título universitario, algunos doctorado. Probablemente ya haya mas de 20 millones de españoles trabajando. Eso si, unos cuantos han tenido que emigrar ¿Mejoras reales? En cuanto a la calidad de los servicios públicos, en mi centro de salud hay que andar esquivando cubos porque las goteras llevan dos años sin arreglarse.
7. ¿Eso, por que? Hasta ahora el triunfalismo resulta bastante cargante, mas que nada por falso.
8. Vale, olvidemos los datos y discursos. Veamos lo que pasa a mi alrededor. Una empresaria con un cuadro de depresión de caballo (Eso me lo han contado esta misma mañana) tras tener que despedir a cuatro de sus cinco empleados, uno de ellos su propia hermana. Otro empresario que cierra el negocio y se jubila porque ya no puede mas. Varios pequeños negocios han cerrado en mi barrio estos últimos meses. De la emigración ya he hablado ¿No? A un ingeniero le hacen una oferta de trabajo por 600 € al mes (Jornada completa). Recuerdo que hace cuatro años las cosas estaban mal. Ahora siguen igual o peor, porque hay quien no puede mas.
9. Esa es, según tu, la verdad. Mi verdad. Gracias, Mariano, por recordarme lo mal que están las cosas y lo poco que has hecho por ayudar.
10. No hace falta que critiques a nadie, Mariano. En primer lugar no estás en posición de hacerlo, pero es que además tu también has quedado retratado estos últimos meses. Si te importaran una mierda tu país, tus gobernados o al menos tu partido, habrías dejado tu puesto. La vergüenza torera también es un buen motivo para largarse: “Luis, se fuerte. Mañana te llamo”. En el fondo lo sabes.
11. Si, somos un gran país. Que hayamos sobrevivido a cuatro años de tu gobierno lo demuestra. Por eso me parece injusto que te incluyas en el colectivo. Y no me vengas con la contraposición de avanzar o volver atrás. Es falaz porque hay una tercera opción: No hacer nada, que creo que consiste en votarte a ti.
12. ¿De nosotros depende? ¿Nosotros? No. Lo que depende de todos es sacarte de esa poltrona a la que parece que estés pegado con superglue.
En fin, no se porqué se molestan en enviar estas misivas. En breve llegarán las de otros partidos y posiblemente den tanto asco como esta. Pero esta era la primera y por eso tiene premio.
2. Bueno, eso de amigo… Supongo que este individuo piensa que iniciar la carta así le hace parecer mas cercano, lo que solo demuestra un desconocimiento del estado de ánimo general que raya en la demencia.
3. No creo que pueda ponerse en mi lugar, mas que nada porque durante mas de cuatro años ha demostrado que tiene una capacidad para la empatía similar a la de un berberecho. No estamos tan cansados de elecciones y campañas, lo que sabría si te se hubiera tomado la molestia de mirar las audiencias del debate de ayer (Una pista, mas que el partido de la selección). Ya se que esta carta se escribió antes, pero para eso están las encuestas y la legión de asesores. La razón del hartazgo que provocan los partidos y si, los políticos, no es el aburrimiento precisamente.
4. En este párrafo parece que el esfuerzo que se pide es el de ir a votar. La verdad es que hacer tal cosa no es precisamente muy duro. El personal está sin un chavo, por lo que bajar al colegio electoral es la forma mas barata de pasar un rato el domingo. Por otra parte, tal y como se formula lo de votar o no votar, parece que expresar desacuerdo no es una opción. Votar a otros es mostrar desacuerdo. Y por cierto, no votar es tan legítimo como hacerlo. Tal vez el esfuerzo sea votar a los cansinos de siempre.
5. ¿Los próximos cuatro años pueden y deben ser buenos para los españoles? Supongo que a algunos españoles les irá mejor que a otros: A los individuos atrincherados en sus cargos, por ejemplo el presidente del gobierno, o a los populistas que medran a su lado gracias a políticos inútiles (No voy a dar nombres, no parece necesario). Se mencionan los sacrificios realizados como si el autor de la carta hubiese realizado alguno ¿Que mierda de sacrificios ha hecho la clase política? ¿Se ha reducido el número de poltronas? ¿Altos cargos? ¿Sociedades públicas en las que jubilar a la gente del partido con sueldos de ejecutivo? Además, no tengo tan claro que vayamos en la buena dirección (Lo que pomposamente se denomina buen rumbo) ¿A que te se refiere la carta con esos “frutos que seguiremos cosechando”? ¿Mas pobreza y cabreo permanente?
6. ¿20 millones de españoles trabajando? Me encantaría probar lo que que fuman en Moncloa. A mi alrededor lo que veo es que para encontrar un trabajo digno hay que salir del pais: Reino Unido, Alemania, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Suiza… Son solo algunos de los ejemplos en los que tengo al menos un amigo o pariente trabajando. Y ya que se menciona la educación: Todos ellos tienen título universitario, algunos doctorado. Probablemente ya haya mas de 20 millones de españoles trabajando. Eso si, unos cuantos han tenido que emigrar ¿Mejoras reales? En cuanto a la calidad de los servicios públicos, en mi centro de salud hay que andar esquivando cubos porque las goteras llevan dos años sin arreglarse.
7. ¿Eso, por que? Hasta ahora el triunfalismo resulta bastante cargante, mas que nada por falso.
8. Vale, olvidemos los datos y discursos. Veamos lo que pasa a mi alrededor. Una empresaria con un cuadro de depresión de caballo (Eso me lo han contado esta misma mañana) tras tener que despedir a cuatro de sus cinco empleados, uno de ellos su propia hermana. Otro empresario que cierra el negocio y se jubila porque ya no puede mas. Varios pequeños negocios han cerrado en mi barrio estos últimos meses. De la emigración ya he hablado ¿No? A un ingeniero le hacen una oferta de trabajo por 600 € al mes (Jornada completa). Recuerdo que hace cuatro años las cosas estaban mal. Ahora siguen igual o peor, porque hay quien no puede mas.
9. Esa es, según tu, la verdad. Mi verdad. Gracias, Mariano, por recordarme lo mal que están las cosas y lo poco que has hecho por ayudar.
10. No hace falta que critiques a nadie, Mariano. En primer lugar no estás en posición de hacerlo, pero es que además tu también has quedado retratado estos últimos meses. Si te importaran una mierda tu país, tus gobernados o al menos tu partido, habrías dejado tu puesto. La vergüenza torera también es un buen motivo para largarse: “Luis, se fuerte. Mañana te llamo”. En el fondo lo sabes.
11. Si, somos un gran país. Que hayamos sobrevivido a cuatro años de tu gobierno lo demuestra. Por eso me parece injusto que te incluyas en el colectivo. Y no me vengas con la contraposición de avanzar o volver atrás. Es falaz porque hay una tercera opción: No hacer nada, que creo que consiste en votarte a ti.
12. ¿De nosotros depende? ¿Nosotros? No. Lo que depende de todos es sacarte de esa poltrona a la que parece que estés pegado con superglue.
En fin, no se porqué se molestan en enviar estas misivas. En breve llegarán las de otros partidos y posiblemente den tanto asco como esta. Pero esta era la primera y por eso tiene premio.
lunes, 16 de marzo de 2015
Lo malo de leer Meneame.
Hace un rato me llegó por meneame, un artículo hablando de la corrupción en el PP. Un artículo extraño que mezcla ideología con economía, pederastas en la Iglesia y corrupción en el PP. Se supone que lo hace con la intención de ilustrar metáforas, en concreto la de la manzana podrida, para después refutar su validez. Pero la realidad es que es cabreo puro. Cabreo con muy poco rigor y enormemente deshonesto.
Y no se trata de defender a los del PP, que poca o ninguna defensa tienen a estas alturas. Que atacar al susodicho partido es la cosa mas fácil del mundo. Tal es así que gran parte de las críticas dirigidas contra este partido desde cualquier medio o tertulia de café suelen estar bien fundamentados.
Para colmo las conclusiones del artículo son correctas:
a) La metáfora de las manzanas podridas pierde validez cuando estas son legión.
b) La beca de Errejón o lo que sea que haya podido hacer Tania Sánchez cuando era concejala no es comparable al tufo que surge del partido del gobierno.
Y una vez reconocidos los méritos del artículo (En realidad mérito y medio, ya me explicaré mas adelante), vamos con lo feo.
1. Comparaciones no muy afortunadas. Comparar la corrupción del PP con los curas pederastas solo porque a ambas se le puede aplicar la metáfora de las manzanas no convierte a los peperos en pederastas. Aunque el autor no diga tal cosa, el párrafo en cuestión si que los equipara.
2. Coñazo innecesario con ideología de por medio. Nada mas empezar nos suelta una falsa analogía sobre economía y climatología para luego desmontarla y soltarnos un rollo ideológico que nada tiene que ver con el tema tratado.
3. Afirmaciones gratuitas y totalmente falsas:
"No hay ni una sola organización de delincuentes que haya sufrido ni una décima parte del número de detenciones entre sus cabecillas como el PP"
Cualquiera que sepa contar y dividir puede darse cuenta de donde falla esta comparación:
a) El tamaño: Pocas organizaciones criminales tienen un número de miembros y cabecillas comparables a PP, PSOE,o cualquier partido político de tamaño similar.
b) El tiempo. No se puede comparar el número de detenidos en una sola operación con lo que ocurre en los partidos: Se les va deteniendo a medida que se les va pillando.
4. Se atribuyen al PP y únicamente al PP cosas que ocurren en muchas organizaciones fuertemente jerarquizadas, especialmente partidos políticos:
"Entre miles de casos de corrupción, ni una sola vez, ni una, la denuncia ha surgido de algún honrado militante que se haya escandalizado ante la inmoralidad de sus compañeros del PP"
Eso también vale para sindicatos, otros muchos partidos, etc... ¿Lo justifica? Pues no, pero no es una característica única.
"La financiación ilegal (no “irregular” como dicen los periodistas amigos) está vinculada necesariamente al cohecho, al tráfico de influencias y la malversación de caudales públicos."
Vaya. Ahora resulta que un partido político que se financia ilegalmente es algo extraordinario ¿Verdad? Ahora mismo se me vienen a la cabeza cuatro partidos e infinidad de casos de lo mismo solo en España. Que cosas.
En conclusión. Tratar de demostrar que una partido político es una organización criminal, comparar su caso con pederastas y decir cosas que no son ciertas no es una forma de demostrar que una analogía falla (La de las manzanas, la de las manzanas...).
En fin, un mérito por demostrar que los casos del PP no son unas pocas manzanas podridas. Y medio mas por decir que lo de Errejón no es tan malo como la Gürtel. Perogrullo se sentiría orgulloso de esta. Pero ojo, que eso no justifica lo que hizo, tan solo significa que es menos grave.
¿El resto? Un montón de basura. Un tipo que se queja de la propaganda política para a intentar colarnos la suya en el siguiente párrafo solo puede indicar dos cosas: O le faltan luces, o piensa que le faltan al lector. Lo mismo se puede decir a quien dedica un artículo entero a desmontar una analogía falsa incurriendo en varias por el camino.
jueves, 12 de junio de 2014
¡Que vienen los anarquistas!
El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, nos alerta del riesgo del terrorismo anarquista ¡Ya están aquí!. Por lo visto «El terrorismo anarquista se ha implantado en España y hay riesgo de atentados».
Por lo visto alguien puso una bomba de campingás el año pasado en la basílica del Pilar, y aquello está relacionado con esto ¿Que ocurrió exáctamente?
a) Delito - bomba de campingás en la iglesia del pilar.
b) En un mes la policía les detiene a todos, incluyendo a los cabecillas.
c) Resulta ser un grupo compuesto mayoritariamente por extranjeros.
Pues aunque acojona lo de la bomba, si uno se para a pensar, la policía parece tener el tema bajo control (Siempre y cuando los políticos les dejen hacer su trabajo, que esos si que acojonan). Tambien parece que se trata de un grupo con gente de muchas nacionalidades y cuya "implantación" consiste en que hay una que les aloja, es decir, que no duermen en un banco en el parque.
Además, estamos hablando de hechos de hace 7-8 meses ¿Porqué tratan de meternos el miedo en el cuerpo ahora? Supongo que tras el fiasco de las últimas elecciones nuestra clase política pretende sembrar el miedo ¿A que exáctamente? Ya les he escuchado decir cosas como ¡Que vuelve el frente popular!. La verdad es bien distinta, siempre ha habido zumbados y siempre los habrá. Lo que no ha habido siempre es tanta gente cabreada, pero la mayoría da salida a este cabreo de otras formas, asociaciones, nuevos partidos políticos, votando a otros...
Porque ese es el fondo del asunto. Hay mucha gente cabreada y los políticos tienen miedo a que no les voten. Por eso tratan de meternos miedo a los demás, para que les sigamos votando.
Yo por mi parte no tengo demasiado miedo a la revolución anarco-bolchevique. Cosidó me da mas miedo. Y Mariano, Susana, las Sorayas y el resto de la pandilla. Por muchas razones me parecen mas temibles. De lo que son capaces ahora que ven que se les puede acabar el chollo.
Hordas revolucionarias invaden España.
Por lo visto alguien puso una bomba de campingás el año pasado en la basílica del Pilar, y aquello está relacionado con esto ¿Que ocurrió exáctamente?
a) Delito - bomba de campingás en la iglesia del pilar.
b) En un mes la policía les detiene a todos, incluyendo a los cabecillas.
c) Resulta ser un grupo compuesto mayoritariamente por extranjeros.
Pues aunque acojona lo de la bomba, si uno se para a pensar, la policía parece tener el tema bajo control (Siempre y cuando los políticos les dejen hacer su trabajo, que esos si que acojonan). Tambien parece que se trata de un grupo con gente de muchas nacionalidades y cuya "implantación" consiste en que hay una que les aloja, es decir, que no duermen en un banco en el parque.
Además, estamos hablando de hechos de hace 7-8 meses ¿Porqué tratan de meternos el miedo en el cuerpo ahora? Supongo que tras el fiasco de las últimas elecciones nuestra clase política pretende sembrar el miedo ¿A que exáctamente? Ya les he escuchado decir cosas como ¡Que vuelve el frente popular!. La verdad es bien distinta, siempre ha habido zumbados y siempre los habrá. Lo que no ha habido siempre es tanta gente cabreada, pero la mayoría da salida a este cabreo de otras formas, asociaciones, nuevos partidos políticos, votando a otros...
Porque ese es el fondo del asunto. Hay mucha gente cabreada y los políticos tienen miedo a que no les voten. Por eso tratan de meternos miedo a los demás, para que les sigamos votando.
Yo por mi parte no tengo demasiado miedo a la revolución anarco-bolchevique. Cosidó me da mas miedo. Y Mariano, Susana, las Sorayas y el resto de la pandilla. Por muchas razones me parecen mas temibles. De lo que son capaces ahora que ven que se les puede acabar el chollo.
domingo, 2 de diciembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)